Alianza Nacional de Campesinas lanza Campaña de Morralitos
Enero 19, 2016
La vida de una mujer campesina es que tiene que trabajar al sol, al agua, con la neblina… Están obligadas a trabajar porque tienen que llevar sustento a su casa.
Estás viendo Contratados de forma anónima. ¿Deseas iniciar tu sesión? Deseas inscribirte?
Enero 19, 2016
La vida de una mujer campesina es que tiene que trabajar al sol, al agua, con la neblina… Están obligadas a trabajar porque tienen que llevar sustento a su casa.
Esta caja contiene información contribuido por usuarios de Contratados.org y no se puede garantizar su precisión. Puedes contribuir información haciendo clic en "editar" arriba.
El trabajo fue lo prometido:
Sí (1) No (0)
Me pagó el salario adecuado:
Sí (1) No (0)
Me pagó todas las horas que trabajé:
Sí (1) No (0)
Me dio talones de cheque:
Sí (1) No (0)
Las horas de trabajo eran:
insuficientes (0) buenas (1) demasiadas (0)
Me dio lo necesario para trabajar seguro y sano:
Sí (1) No (0)
Me pagó los costos del viaje de regreso hasta mi comunidad:
Sí (0) No (0)
Me pagó los costos del viaje de ida desde mi comunidad:
Sí (0) No (0)
Me pagó el costo de la visa:
Sí (0) No (0)
Me proporcionó una vivienda:
Sí (0) No (1)
La vivienda era digna:
Sí (0) No (0)
Me trató igual que a los demás:
Sí (1) No (0)
Creo que fue por mi:
raza (0)
nacionalidad (0)
idioma (0)
sexo (0)
edad (0)
orientación sexual (0)
otro (0)
Me castigó por presentar una queja o defender mis derechos:
Sí (0) No (1)
El castigo fue:
Me dio más horas de trabajo (0)
Me dio menos horas de trabajo (0)
Me dio tareas más pesadas (0)
Me amenazó (0)
Me despidió (0)
No me contrató de nuevo (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.) (0)
Otro(s) (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.):
Sí (0) No (1)
Me amenazó:
Sí (0) No (1)
Me agredió físicamente:
Sí (0) No (1)
Me agredió verbalmente:
Sí (0) No (1)
Me agredió sexualmente:
Sí (0) No (1)
Me retuvo en algún lugar en contra de mi voluntad:
Sí (0) No (1)
Esta caja contiene información contribuido por usuarios de Contratados.org y no se puede garantizar su precisión. Puedes contribuir información haciendo clic en "editar" arriba.
El trabajo fue lo prometido:
Sí (1) No (0)
Me pagó el salario adecuado:
Sí (1) No (0)
Me pagó todas las horas que trabajé:
Sí (1) No (0)
Me dio talones de cheque:
Sí (1) No (0)
Las horas de trabajo eran:
insuficientes (0) buenas (1) demasiadas (0)
Me dio lo necesario para trabajar seguro y sano:
Sí (1) No (0)
Me pagó los costos del viaje de regreso hasta mi comunidad:
Sí (0) No (0)
Me pagó los costos del viaje de ida desde mi comunidad:
Sí (0) No (0)
Me pagó el costo de la visa:
Sí (0) No (0)
Me proporcionó una vivienda:
Sí (1) No (0)
La vivienda era digna:
Sí (1) No (0)
Me trató igual que a los demás:
Sí (1) No (0)
Creo que fue por mi:
raza (0)
nacionalidad (0)
idioma (0)
sexo (0)
edad (0)
orientación sexual (0)
otro (0)
Me castigó por presentar una queja o defender mis derechos:
Sí (0) No (1)
El castigo fue:
Me dio más horas de trabajo (0)
Me dio menos horas de trabajo (0)
Me dio tareas más pesadas (0)
Me amenazó (0)
Me despidió (0)
No me contrató de nuevo (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.) (0)
Otro(s) (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.):
Sí (0) No (1)
Me amenazó:
Sí (0) No (1)
Me agredió físicamente:
Sí (0) No (1)
Me agredió verbalmente:
Sí (0) No (1)
Me agredió sexualmente:
Sí (0) No (1)
Me retuvo en algún lugar en contra de mi voluntad:
Sí (0) No (1)
Diciembre 8, 2015
On December 7, 2015, the Regional Labor Mobility Initiative (INILAB) launched the campaign, “Before you pay for a visa, Ask, Write Down, and Verify,” or #PreguntaApuntaVerifica, which aims to prevent fraud affecting migrant workers during the labor recruitment process.
Diciembre 8, 2015
El 7 de diciembre de 2015, la Inciativa Regional sobre Movilidad Laboral (INILAB) lanzó la campaña “Antes de pagar por una visa, #PreguntaApuntaVerifica,” con el objetivo de impulsar acciones de prevención del fraude en el reclutamiento de las personas trabajadoras migrantes.
Diciembre 4, 2015
Este es un blog escrito por Luis Eduardo Cruz Hernández, Representante de México del Programa de Educación para Trabajadores Agrícolas en los Estados Unidos. Lee más para aprender sobre oportunidades de estudiar mientras trabajas en los EE.UU. con la visa H-2A.
Mi nombre es Luis Eduardo Cruz Hernández, actualmente tengo 23 años de Edad, tengo la dicha de poder compartir con ustedes mi experiencia con el programa de educación para el migrante, ya que fui uno de los beneficiarios del programa al viajar al Estado de Indiana con visa H2A, en un contrato de 6 meses.
Diciembre 4, 2015
This is a blog written by Luis Eduardo Cruz Hernández, Mexico Representative for the U.S. Migrant Education Program. Read more to learn about opportunities to continue your studies while you are working in the United States with an H-2A or H-2B visa.
Mi name is Luis Eduardo Cruz Hernández. I am 23 years old and have the privilege of sharing my experience with the Migrant Education Program with you, given that I was one of the beneficiaries of the program when I traveled to the state of Indiana with an H-2A visa, under a 6-month contract.
Esta caja contiene información contribuido por usuarios de Contratados.org y no se puede garantizar su precisión. Puedes contribuir información haciendo clic en "editar" arriba.
El trabajo fue lo prometido:
Sí (1) No (0)
Me pagó el salario adecuado:
Sí (1) No (0)
Me pagó todas las horas que trabajé:
Sí (1) No (0)
Me dio talones de cheque:
Sí (1) No (0)
Las horas de trabajo eran:
insuficientes (0) buenas (1) demasiadas (0)
Me dio lo necesario para trabajar seguro y sano:
Sí (1) No (0)
Me pagó los costos del viaje de regreso hasta mi comunidad:
Sí (1) No (0)
Me pagó los costos del viaje de ida desde mi comunidad:
Sí (1) No (0)
Me pagó el costo de la visa:
Sí (1) No (0)
Me proporcionó una vivienda:
Sí (1) No (0)
La vivienda era digna:
Sí (1) No (0)
Me trató igual que a los demás:
Sí (1) No (0)
Creo que fue por mi:
raza (0)
nacionalidad (0)
idioma (0)
sexo (0)
edad (0)
orientación sexual (0)
otro (0)
Me castigó por presentar una queja o defender mis derechos:
Sí (0) No (1)
El castigo fue:
Me dio más horas de trabajo (0)
Me dio menos horas de trabajo (0)
Me dio tareas más pesadas (0)
Me amenazó (0)
Me despidió (0)
No me contrató de nuevo (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.) (0)
Otro(s) (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.):
Sí (0) No (1)
Me amenazó:
Sí (0) No (1)
Me agredió físicamente:
Sí (0) No (1)
Me agredió verbalmente:
Sí (0) No (1)
Me agredió sexualmente:
Sí (0) No (1)
Me retuvo en algún lugar en contra de mi voluntad:
Sí (0) No (1)
Noviembre 24, 2015
Notifying the community of Cerritos, San Luis Potosí and nearby communities! You may have seen advertisements inviting workers to pay fees of up to $4,500 USD for long-term work visas and “liberated” work visas to work in the United States.
Esta caja contiene información contribuido por usuarios de Contratados.org y no se puede garantizar su precisión. Puedes contribuir información haciendo clic en "editar" arriba.
Me cobró por ofrecerme un trabajo:
Sí (0) No (0)
Me cobró dinero pero no me consiguió el trabajo:
Sí (0) No (0)
Me dio un préstamo:
Sí (0) No (0)
Te cobró algún interés?
Con interés alto (0)
Con interés bajo (0)
Sin interés (0)
Me dio un contrato de trabajo:
Sí (0) No (0)
El trabajo fue lo prometido:
Sí (0) No (0)
Me trató igual que a los demás:
Sí (0) No (0)
Creo que fue por mi:
raza (0)
nacionalidad (0)
idioma (0)
sexo (0)
edad (0)
orientación sexual (0)
otro (0)
Me castigó por presentar una queja o defender mis derechos:
Sí (0) No (0)
El castigo fue:
No me contrató de nuevo (0)
Ahora no contrata a mis familiares (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.) (0)
Me amenazó (0)
Otro(s) (0)
Me retuvo los documentos (pasaporte, visa, títulos, etc.):
Sí (0) No (0)
Me amenazó:
Sí (0) No (0)
Me agredió físicamente:
Sí (0) No (0)
Me agredió verbalmente:
Sí (0) No (0)
Me agredió sexualmente:
Sí (0) No (0)
Me retuvo en algún lugar en contra de mi voluntad:
Sí (0) No (0)