Últimas noticias

Algunas opciones para que las personas trabajadoras migrantes accedan a servicios de salud en EE.UU.

Nuestro mundo está en medio de una crisis de salud global. Y en estos tiempos, la salud y seguridad de las y los trabajadores migrantes es prioritaria. La población migrante constituye una parte significativa de la fuerza laboral, y como personas trabajadoras, merecen el mismo derecho a tener un lugar de trabajo seguro y saludable. 

Desafortunadamente, las y los trabajadores migrantes bajo programas de visas temporales no califican para beneficios públicos, como atención médica. Sin embargo, existen algunas alternativas de servicios a los que pueden acceder en caso de requerir atención médica estando en los Estados Unidos. Aquí algunas opciones:

 

  • Centros de Salud para Migrantes

Ciertas comunidades ya cuentan con sistemas de salud que ayudan especialmente a las y los trabajadores migrantes. Estos centros tienen conocimientos especializados para atender a las comunidades de personas trabajadoras temporales y conocen sus necesidades de atención médica. Aquí encontrarás un directorio que detalla los diferentes centros de salud para migrantes por estado en EE.UU. 

 

  • Centros de Salud Comunitarios

Estos centros brindan servicios de salud a sus comunidades locales, incluyendo a las y los trabajadores agrícolas, a través de clínicas móviles, mediante citas gratuitas o “tarifas viables” (pagan lo que pueden);  los servicios siempre son bilingües. 

 

  • Perdón de la Factura del Hospital

En caso de enfrentar alguna emergencia de salud, es importante buscar servicios médicos de inmediato. Los hospitales y los médicos tienen el deber de atender a quienes necesitan servicios médicos, sin tomar en cuenta el estatus migrante de la persona. Los hospitales, muchas veces, tienen trabajadoras y trabajadores sociales en el personal que pueden ayudarte a conseguir la elegibilidad para diferentes beneficios médicos. Estas y estos trabajadores sociales a menudo pueden proporcionar opciones para la condonación de facturas médicas o ayudarle a los pacientes con planes de pago.

 

La salud es un derecho humano fundamental, por lo tanto, toda persona debe tener acceso a los servicios que necesite, cuándo y dónde lo necesite, independientemente de su estatus migratorio. En estos momentos de pandemia global es muy importante que todas las personas actuemos de manera responsable y sigamos las medidas sanitarias para evitar incrementar los contagios del virus COVID-19.